Una pregunta:
¿Qué os gusta mas, las historias sobre los trabajos, explicaciones sobre las técnicas o la documentación que se podría adjuntar?
Me haríais feliz sacándome de la duda, por que soy una «fatiguita», que ,me entusiasmo con todo
Cuando hago un trabajo que me lleva mucho tiempo, conecto con su materia y no materia, convivo e interactúo muchas horas con el y digo bien, por que aunque tenga bien aprendidas las lecciones, cada cuadro, cada imagen son diferentes y reaccionan como a ellos les apetece. Son consecuencias de sus historias materiales, de como hayan sido creados, de donde han vivido, de como los hayan tratado y de eso, solo sabes cuando » les metes mano» , los observas y los mimas, despacio, tanteando .
El hisopo te abre ventanas cuando vas probando distintas mezclas de disolventes y aprecias el nivel de limpieza adecuado. El estuco sella las fisuras y las superficies se consolidan y recobran su aspecto inicial, crea incluso lo que ha desaparecido, si es pequeñito, si no, no queda otra que moldearlo y aplicarlo , como un ortopeda bueno. luego le llega el turno a la reintegración cromática y el milagro de imitar a la perfección el color original para poder decir eso de : «aquí no ha pasado nada»
Y de pronto, aparece la imagen que fue, aquella que se iba borrando con el discurrir de tantos años y tu rescatas. Me hace sentir satisfecha y recompensada por las horas.
A veces, es como si viajaras atrás en el tiempo y te la trajeras, hasta con la ilusión de ser regalada, la sorpresa o el «intríngulis» de darte el capricho de comprarla , pero con el valor añadido , exquisito , de los recuerdos
A los benditos ansiosos de conocimiento, os cuelgo link sobre la historia de la iconografía de la Virgen Milagrosa
http://www.lahornacina.com/seleccionesgonzalezmoreno13.htm
Comentarios recientes